Se celebrará en 2025

El Real Madrid ya conoce a 12 rivales para el Supermundial de Clubes

El Real Madrid es uno de los 13 equipos ya clasificados para el Supermundial de Clubes

Se celebrará al final de la temporada 2025 en Estados Unidos

Supermundial de Clubes
Los jugadores del Real Madrid celebran el Mundial de Clubes. (AFP)

El fútbol sigue apretando su calendario y en el verano de 2025 los amantes del deporte rey se enfrentarán a un supermundial de clubes organizado por la FIFA. Este nuevo torneo, que no acabará con el Mundial que se juega año tras año y reúne a los campeones de cada confederación, lo disputarán 32 equipos de las seis confederaciones continentales y en su primera edición se celebrará en Estados Unidos.

Uno de los que tiene plaza asegurada es el Real Madrid, como campeón de Europa en la temporada 2021-2022. Los blancos ya conoce que jugarán este torneo junto a Manchester City, Chelsea, Fluminense -último en clasificarse tras ganar la Libertadores-, Palmeiras, Flamengo, Al Hilal, Urawa Red Diamonds, Al Ahly, Wydad Casablanca, Monterrey, Seattle Sounders y León. Por lo tanto, todavía restan por clasificarse 19 equipos.

La FIFA ha organizado este Mundial dentro del calendario internacional masculino y ocupará en el periodo reservado a la extinta Copa FIFA Confederaciones. Además, se celebrará cada cuatro años, a semejanza de la Copa Mundial de selecciones.

¿Cómo es el Supermundial de Clubes?

El formato, aprobado por la FIFA el 14 de febrero, determina que 32 serán los participantes y se dividirán en ocho grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos primeros se clasificarán para los octavos de final que se disputarán en un formato de eliminación directa. Además, como detalles, hay que destacar que los partidos no tendrán prórroga si persiste el empate tras los noventa minutos y se resolverán en la tanda de penales.

El 14 de febrero de 2023, el Consejo de la FIFA aprobó la asignación de plazas para el torneo de 2025 con base en «un conjunto de métricas y criterios objetivos». La UEFA fue premiada con la mayoría de las plazas, con doce, mientras que la CONMEBOL recibió la segunda mayor cantidad, con seis. AFC, CAF y CONCACAF recibieron cada unas cuatro plazas, mientras que la OFC y el país anfitrión recibieron una plaza cada uno.

Además, los criterios para clasificarse son los siguientes:

  • UEFA y CONMEBOL: se clasifican los ganadores continentales de las cuatro temporadas anteriores y equipos adicionales que se determinarán mediante un ranking de clubes del período de cuatro años.
  • AFC, CAF y CONCACAF: se clasifican los cuatro ganadores continentales de las temporadas anteriores.
  • OFC: se clasifica el equipo mejor clasificado entre los ganadores de las cuatro temporadas anteriores de la competición de clubes de élite de la confederación.
  • País anfitrión: se determinará en una etapa posterior.

Lo último en Real Madrid

Últimas noticias